Inteligencia artificial y conciencia

Inteligencia artificial y conciencia

En 2024, ChatGPT destaca como una herramienta revolucionaria que extiende las capacidades humanas y potencia la productividad.

Con la arquitectura de Transformers, estos modelos transforman palabras en números y ajustan sus pesos para múltiples perspectivas, aunque su operación es costosa en recursos y tiempo.

La inteligencia artificial (IA), impulsada por entidades como Estados Unidos y empresas tecnológicas, enfrenta retos como la alta demanda de recursos y la controversia ética. Sin embargo, la incorporación de teorías como la Orch OR y el espacio de trabajo global en proyectos actuales sugiere un futuro donde la IA podría actuar de manera autónoma y ética.

La aplicación de la ciencia y conceptualización de la conciencia permitiría el desarrollo e implementación de modelos más eficientes y con capacidad de una percepción de su ‘yo’ y del entorno lo que dotará de capacidades éticas muy humanas permitiendo la interoperabilidad fluida entre humanos e inteligencia artificial.

Nos espera un presente de ficción 🚀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *