China abre el primer hospital del mundo totalmente impulsado por Inteligencia Artificial

China abre el primer hospital del mundo totalmente impulsado por Inteligencia Artificial

En los últimos dos años, la inteligencia Artificial ha emergido como una tecnología revolucionaria en el ámbito de la salud, transformando la manera en que se diagnostican y tratan diversas enfermedades. Además de sus aplicaciones directas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, la IA está cambiando el funcionamiento interno de los hospitales. Un ejemplo destacado es el Hospital La Paz en Madrid, que ha implementado una herramienta de IA capaz de detectar y tratar enfermedades de astronautas en el espacio, demostrando la versatilidad y el alcance de esta tecnología.

China ha dado un paso más allá en la integración de la IA en la atención médica al inaugurar el primer hospital del mundo completamente operado por IA, conocido como ‘Agent Hospital’. Esta clínica virtual cuenta con catorce médicos y cuatro enfermeras generados por IA. Los pacientes pueden acudir a este hospital mediante un entorno simulado, donde son atendidos por inteligencia artificial que puede predecir escenarios médicos, diagnosticar enfermedades y planificar tratamientos con más de un 90% de precisión. Este hospital puede atender a 3.000 pacientes diarios y hasta 10.000 en unos días.

La implementación de ‘Agent Hospital’ no solo mejora la eficiencia y precisión del diagnóstico y tratamiento médico, sino que también establece un nuevo estándar en la atención médica virtual.

La IA en este hospital puede simular y predecir pandemias, permitiendo una respuesta rápida y eficaz ante emergencias sanitarias globales. También tiene el potencial de mejorar la gestión hospitalaria, optimizar el flujo de trabajo y reducir el tiempo de espera para los pacientes. A pesar de los avances significativos y los beneficios potenciales, el uso de la IA en la medicina también plantea desafíos y preocupaciones. La seguridad de los datos, la privacidad y el potencial de uso indebido de la tecnología son cuestiones importantes que deben abordarse.

Lucia Murillo Pardos
Técnico Genetista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *