El futuro de la IA

El futuro de la IA

La IA sigue avanzando a velocidades que a veces nos cuesta seguir. Cada semana os traemos noticias, novedades, nuevas IA´s… Todo esto seguro que, al igual que a mí, a más de uno os ha hecho preguntaros cuál será el futuro de la IA, por ejemplo, en 20 años.


Pues en lugar de imaginarlo, esta semana lo que he hecho ha sido preguntarle directamente a la IA cuál va a ser su futuro dentro de este espacio de tiempo, y su respuesta ha sido más que interesante.

Ella misma afirma que va a ser omnipresente, vamos, que ni nos vamos a dar cuenta de lo integrada que estará en nuestra vida.

En primer lugar asegura que las máquinas harán muchas más cosas por nosotros, como conducir el coche o hacer la compra. Es decir, que será algo de lo más habitual subirte al coche y decirle: “Llévame a Burgos”. Y el coche te llevará mientras te echas una siestecita o te ves un capítulo de alguna serie.

Pero no solo eso. Ella también asegura que va a estar muy presente en otros sectores como fábricas, hospitales, comercio… o sea, en todo lo que te imagines.
Pero no te lo imagines solo a niveles industriales, no. También te podrás encontrar, por ejemplo en una panadería, con un bot muy atento y simpático que te recomiende el mejor croissant para tu café. Y seguramente será el mejor croissant que hayas comido nunca, porque estará hecho exactamente a tu gusto.

A niveles un poco más serios, la IA asegura que en 20 años, la medicina se va a poner épica gracias a ella. ¿Qué te parecería olvidarte de las las largas horas en una sala de espera? La IA asegura que esto será solo un mal recuerdo, y que ella te podrá diagnosticar lo que sea que tengas, antes incluso de que termines de toser.


Y yendo un poco más allá, podrá analizar tu genética, tus hábitos, tu historial médico… y crearte un plan de salud personalizado.

Pero, ¿Qué pasa con la creatividad? Hasta ahora esta ha sido una de las “patas cojas” de la IA, aunque ya existen IA´s que han perfeccionado mucho esto. Hoy en día ya hay música, arte y hasta guiones generados con IA, así que imagínate hasta dónde podrá llegar en 20 años.

Pero tranquilo, la IA afirma que ella te dará buena ideas, pero que no te robará el show. Vamos, que nosotros seguiremos siendo los protagonistas, aunque nos ayudará a que nuestras ideas sean 100 veces más chulas. O sea, que le dará un chute de esteroides a nuestra creatividad.

Aunque, claro. No todo será un camino de rosas con deliciosos croissants y coches que nos llevan solos. Habrá, por supuesto, desafíos éticos. ¿Os imagináis que una IA decida a quién le concede un préstamo o quién recibe primero un tratamiento médico? Habrá que ponerse serios y asegurarse de la IA siga siendo una herramienta a nuestro servicio, y no al revés.

En resumen, el futuro de la inteligencia artificial, según ella misma, no dista mucho de lo que ya hemos podido imaginarnos nosotros, y esto solo significa una cosa, que está más cerca de lo que creemos. 20 años no son nada. 🤷‍♀️

Pero bueno, mientras llegan, seguiremos disfrutando de la IA tal y como la conocemos hoy en día, y seguiremos aprendiendo de ella. Y con ella.

Y quién sabe, tal vez dentro de 20 años nos encontremos en Burgos, llevados por un coche autónomo y nos estemos contando historias sobre cómo sobrevivimos a la era pre-IA, mientras un bot nos sirve un café con el mejor croissant del mundo.

Fin de la historia.

Roberto Lorente Alvarez
Director de Operaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *