Las dos velocidades de la IA

Las dos velocidades de la IA

El pasado mes de marzo, la Unión Europea aprobaba la AI Act, la primera legislación específicamente destinada a regular el desarrollo y uso de sistemas de inteligencia artificial.

Esta legislación, al igual que la de la Ley de Mercados Digitales, (Digital Markets Act) surgieron teóricamente para proteger derechos y privacidades de ciudadanos europeos frente a las grandes plataformas tecnológicas.

Sin embargo, esta regulación de la Unión Europea está teniendo un impacto negativo, tanto para ciudadanos, como para empresas y desarrolladores europeos.

Digamos que, a consecuencia de esto, tenemos una IA para Europa, y otra mejor para el resto del mundo.

Prueba de ello, por ejemplo, ha sido el jarro de agua fría que se han llevado los usuarios de iPhone, después de que Apple anunciara que no va a desplegar Apple Intelligence para usuarios de Europa, precisamente por «las incertidumbres regulatorias provocadas por la Ley de Mercados Digitales».

Ojo, no ponemos en duda que las intenciones sean buenas, sin embargo, la realidad es que las consecuencias se están notando.

Otro ejemplo lo vimos con la aplicación móvil de Gemini que se presentó para 150 países pero ninguno de ellos de la Unión Europea. Y más de lo mismo con Google Bard, que tardó dos meses en llegar a la UE.

Vale, dos meses no es mucho tiempo, pero ha habido otros casos más graves. Por ejemplo con Copilot para Windows 11, que se anunció en septiembre de 2023. Desde entonces han pasado casi 10 meses y seguimos sin tener acceso oficial.

Al paso que nos movemos, estas regulaciones que tratan de protegernos, están haciendo que nos quedemos atrás respecto a otros países que nos llevan mucha ventaja.

Y es aquí donde abrimos el debate, ¿Somos nosotros los que lo estamos haciendo bien y son ellos, (el resto de países), los que deberían contar con una regulación como la nuestra? ¿Qué opinas?

Roberto Lorente Alvarez
Director de Operaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *