Lectura inclusiva con IA

Lectura inclusiva con IA

Una de las oportunidades que nos ofrece la Inteligencia Artificial en Educación es la personalización del aprendizaje.

Reconocer las diferencias es asumir que cada estudiante es único y tiene necesidades y capacidades distintas. Y que, en ocasiones, esas capacidades pueden estar menos desarrolladas con respecto a los demás.

La comprensión lectora es una de esas capacidades que puede estar limitada por circunstancias: discapacidad intelectual sí, pero también edad (por deterioro cognitivo), nivel educativo o situación de exclusión social.

Con el objetivo de hacer la lectura accesible y comprensible para todos, la ONG PLACEAT, (Asociación Palentina en favor de las Personas con discapacidad intelectual) ofrece en su web un Asistente IA de Lectura Fácil.

La lectura fácil es una metodología que adapta los textos para que sean accesibles a todas las personas. Se basa en aplicar un lenguaje claro y sencillo, una estructura coherente, un diseño y formato accesible. En este caso, con ayuda de la IA, el docente, monitor o cualquier persona puede fácil y rápidamente reducir la complejidad de un texto y eliminar las barreras de comprensión.  

Aquí te dejo una pequeña muestra pero… ¡Pruébalo y me cuentas!  

Laura Calvo Estaún
Antropóloga Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *