En los últimos años, la inteligencia artificial ha revolucionado la lucha contra el cáncer. Recientemente, investigadores de la Universidad Médica de Tianjin han desarrollado una herramienta de IA capaz de identificar el origen de células cancerosas metastásicas con una precisión del 83%.
Esta IA utiliza un algoritmo de deep learning entrenado con 30.000 imágenes de células tumorales de 21.000 personas. Se puso a prueba en 27.000 imágenes de las que la IA no tenía ninguna referencia con el objetivo de predecir el origen del tumor.
Sin tener más información que la imagen de la célula, la IA fue capaz de acertar en el 83% de las veces el origen del tumor, mientras que si se le mostraba la fuente del tumor era capaz de acertar en un 99% de las veces.
La IA superó a los diagnósticos humanos en precisión, y mostró que pacientes tratados según sus predicciones tuvieron mayores tasas de supervivencia en un seguimiento de cuatro años.
Este avance permite rastrear y tratar el cáncer de manera más eficaz, centrándose en 12 tipos comunes de cáncer como pulmón, ovario, mama y estómago.
Además de mejorar la detección y tratamiento del cáncer, la IA también ha sido crucial en la identificación precoz de cánceres agresivos como el de páncreas. Estos avances tecnológicos, junto con nuevas vacunas y estudios genéticos, están transformando la oncología y ofreciendo nuevas esperanzas en la lucha contra el cáncer.